Programa de Monitoreo de Drogas Recetadas
Por: Sheila Pérez
Redacción enSalud
La Oficina de Calidad de la Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción (ASSMCA), creó el programa “Prescription Drug Monitoring Program (PDMP)” con el fin de atender la problemática de sobredosis por medicamentos recetados. “El Programa de Monitoreo para Drogas Recetadas es un programa electrónico de monitoreo que ofrece una alternativa para atender y prevenir las muertes por sobredosis”, explica Suzanne Roig, administradora de ASSMCA.
Roig señaló que, “desde el pasado año ASSMCA inició la implantación del sistema electrónico PDMP que provee información detallada sobre la dispensación de sustancias controladas. Esto permite a los médicos, farmacéuticos y otros profesionales de la salud, tomar decisiones clínicas en tiempo real. Este programa de vigilancia constituye un requisito de la ley 70 aprobada en el 2017, conocida como la Ley de Vigilancia de Recetas de Medicamentos Controlados”, añadió.
La Ley de Vigilancia de Receta de Medicamentos Controlados dispone que “tan frecuentemente como determine la Administración [ASSMCA], pero no más tarde de quince (15) días contados a partir de la fecha de despacho de la sustancia o medicamento controlado monitoreado por el Programa”, toda farmacia someterá electrónicamente la información requerida por la Administración relacionada a cada receta o prescripción de una sustancia o medicamento controlado”.
El programa PDMP, es un archivo de información que monitorea la dispensación de sustancias controladas. “Toda farmacia tiene la obligación de registrar quien recibió el medicamento, que cantidad se despachó, quien lo recetó, entre otra información adicional. Esto con la intención de mantener un registro de los medicamentos que salen a la calle”, dijo la Administradora.
“Basado en la información provista, el sistema puede unir fuerzas para determinar que pacientes hacen uso inadecuado de cualquier narcótico en el País”, dijo Roig. “PDMP funciona con un sistema de banderas rojas. Una bandera roja se levanta cuando una persona fue a tres farmacias distintas a buscar la misma receta que buscó en distintos médicos”, agregó. Esta situación podría representar un peligro para la vida del paciente, ante la cantidad alarmante de medicamentos despachados.
“A nosotros nos permite contar con una estadística que antes no existía y detectar patrones de abuso en el uso y expendio de medicamentos controlados. El sistema permite rastrear la distribución de narcóticos y otras recetas de sustancias controladas, lo cual facilita identificar problemas de adicción a medicamentos. Ya lo hemos establecido en un 99.5% de las farmacias que operan en Puerto Rico”, sostuvo la administradora de ASSMCA.
Roig destaca que las Farmacias de Puerto Rico han sido sumamente responsables en el proceso. “Este programa tiene como propósito salvar vidas”, finalizó.