Cuando pasamos muchas horas trabajando en un escritorio con computadoras, copiadoras, papeles y muchas otras cosas; es muy importante estar consciente de nuestra postura. Dentro de este grupo de trabajadores(as) es muy común dolencias de cuello, espalda, túnel carpal, espalda media y baja. Y estos problemas pueden disminuir si tomamos en cuenta nuestra postura en nuestra área de trabajo. Es de suma importancia que tomemos descansos cada 30 a 45 minutos para estirar cuello, brazos, manos, espalda, hombros. En vez de quedarte sentado y no llevar un documento a otra persona; trata de pararte lo más que puedas para que descanses tu cuerpo de estar en una misma posición. Aquí hay algunos consejos para ayudar a tener una mejor postura en tu escritorio.
Cuello: no uses el teléfono entre tu cuello y hombro; utiliza auriculares.
Cabeza: los oídos, hombros y caderas deben estar alineadas, la cabeza debe estar hacia atrás.
Codos: deben estar hacia los lados, doblados un poco más de 90 grados.
Silla: debe ser completamente ajustable con soporte lumbar. Las caderas deben estar a un poco más de 90 grados y apoye los pies en el piso.
Ojos: deben estar a nivel de un tercio de la parte superior de la pantalla.
Teclado: debe estar a la misma altura de los codos con las muñecas un poco dobladas. Pulsa las teclas suavemente.
Mouse: debe estar adyacente y en la misma altura del teclado.
Utilice un atril para documentos y colóquelo a la misma altura del monitor.
Recuerda que pasas muchas horas trabajando en el escritorio, busca la mejor postura para que puedas evitar las dolencias. A los patronos recomienden a sus empleados los estiramientos y provean un área ergonómicamente apta para sus empleados, así evitan ausencias por dolencias.
Las emociones han sido materia de estudio por profesionales del campo de la psicología desde siglos pasados. Existen múltiples definiciones... read more