fbpx

Sin control se acaba el jangueo

Sin control se acaba el jangueo

Como parte de su compromiso con la seguridad vial, Fundación MAPFRE, en unión con la ASSMCA (Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción), presentó la nueva campaña digital dirigida a prevenir el consumo de alcohol entre conductores jóvenes. “Sin Control se Acaba el Jangueo” también pretende alertar sobre el “binge drinking”, una modalidad de consumo de alcohol que ha ido en aumento durante los pasados años. El “binge drinking” aumenta los riesgos a los que se exponen los jóvenes, incluyendo el riesgo de sufrir un accidente vial.

“Muchos de nuestros esfuerzos en el pasado se han centrado en crear consciencia sobre el problema de los conductores ebrios en las carreteras, las consecuencias nefastas de conducir de manera negligente y en darles herramientas a los conductores.  Con esta nueva campaña digital nos enfocamos en promover el autocontrol y en hablarle a un grupo demográfico más joven que está incurriendo en prácticas peligrosas a la hora de conducir”, explicó Iraida Meléndez de Fundación MAPFRE.

La campaña de concienciación, que cuenta con un comercial digital y contenidos educativos para jóvenes, padres y encargados, estará disponible a través de las redes sociales durante toda la temporada festiva hasta las Fiestas de la Calle San Sebastián.  Los contenidos se desarrollaron tomando en consideración el insumo y peritaje de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA).

“Durante los pasados 15 años, el consumo de alcohol entre jóvenes en Puerto Rico se ha reducido. No obstante, tenemos otro problema.  Y es que la cantidad de jóvenes que consumen de forma excesiva desde temprana edad ha ido en aumento, específicamente bajo la modalidad conocida como ‘binge drinking’.  Por eso, hemos endosado este esfuerzo de Fundación MAPFRE como parte de nuestras estrategias de prevención para esta temporada”, explicó Suzanne Roig Fuertes, administradora de ASSMCA.

Conocida popularmente como ‘binge drinking’, esta modalidad de consumo de alcohol implica tomar entre 4 y 5 tragos de corrido en muy poco tiempo.  Datos oficiales de ASSMCA confirman que cerca de 33 mil adolescentes en Puerto Rico beben de esta forma y las consecuencias pueden ser peligrosas y fatales.

De otra parte, Roig Fuertes indicó que “está demostrado que la cantidad de adolescentes que hacen ‘binge drinking’ tienen mayor probabilidad de incurrir en otras conductas problemáticas y de alto riesgo.  De hecho, estos son 10 veces más dados a guiar estando bebidos, en comparación con los jóvenes que no beben en exceso, y 3 veces más dados a estar en un vehículo conducido por otra persona que ha bebido.  También, son 2 veces más dados a incurrir en conductas violentas o suicidas.  Los cuidadores deben estar atentos a esta práctica y no fomentarla”.

Los contenidos de la campaña se pueden acceder a través de las redes sociales de Fundación MAPFRE y  ASSMCA

Share this post