fbpx

No aumentes de peso esta navidad

No aumentes de peso esta navidad

Durante la época navideña muchos temen aumentar de peso, en especial aquellos que se han esforzado durante el año para perder algunas libras. Contrario a lo que muchos piensan, un estudio publicado en “The New England Journal of Medicine” encontró que el peso promedio que ganan los americanos durante la época navideña (comenzando en Acción de Gracia y terminado en Año Nuevo) es solo 1 libra; solo el 10% de las personas que participaron en el estudio aumentaron más de 5 libras. Sin embargo, esa libra que aumentaron la mantuvieron al menos hasta marzo, cuando culminó el estudio.
A pesar de que este estudio revela un bajo aumento, debemos tomar en consideración que la dieta del estadounidense en la época de navidad no es tan alta en grasa y calorías comparadas con la puertorriqueña, en la cual un pastel, por ejemplo, tiene unas 450 calorías. Además, nuestra navidad dura más pues al menos hasta el Día de Reyes estamos comiendo en fiestas (eso si no celebras las octavitas). Por lo tanto, aunque no existe un estudio que se centre en los puertorriqueños, podemos asumir que una libra es lo menos que normalmente se aumenta durante la época.
Ahora bien, debemos tratar de no aumentar nada, porque como se destacó, ya sea una, cinco o más libras, es peso que se mantiene y si no se hace algo al respecto se van añadiendo a lo largo de los años. Con esto en mente, te dejamos algunas recomendaciones para que disfrutes esta Navidad.
Coma consciente: Es importante que a la hora de servirse los alimentos esté consiente de que se está sirviendo porciones adecuadas y que tienes todos los componentes nutricionales (proteína, carbohidratos y frutas/vegetales). Sírvase una sola vez la cantidad adecuada y evite repetir. Si no se está sirviendo usted mismo, pida que le sirvan poco.
Recuerde el horario: Se recomienda que se coma cada 2 a 3 horas al día, lo cual se divide en: desayuno, merienda, almuerzo, merienda, cena, merienda. Tome esas horas en consideración y evite comer todo corrido. Por ejemplo, si va a una fiesta donde hay entremeses y plato principal, trate de dejar un mínimo de 2 horas entre cada comida.
Coma antes de ir de compras: Planifíquese para las compras. Coma antes de salir y si le va a tomar la hora del almuerzo o cena fuera del hogar, escoja de ante mano donde comerá evitando los restaurantes de comida rápida.
Lleva una merienda nutritiva cuando salgas: Esta es una conducta que debe convertirse en hábito, cada vez que salga lleve consigo alguna merienda saludable, como una barra nutritiva o frutas secas.
Sirva entremeses nutritivos: Si es su fiesta, toma control de los alimentos que ofrece y procure tener opciones nutritivas y/o bajas en calorías para el disfrute de todos, en especial el suyo.
Aporta una opción nutritiva: Ofrece llevar algo a la fiesta que le invitan de manera que lleve algo que usted pueda comer teniendo en cuenta su meta de mantener su peso.
Vele lo que bebe: A veces olvidamos que en las bebidas también hay calorías que se suman a nuestra dieta, por lo tanto siempre que pueda escoja agua; como segunda opción, jugos naturales bajos en azúcar. Si va a consumir alcohol hágalo con moderación ya que las bebidas alcohólicas son altas en calorías, y evite los refrescos.
El postre cuenta: A veces hay muchas opciones de postre, así que asegúrese conocerlas todas y escoja solo la que más le apetezca. Sírvase en un plato pequeño, para evitar servirse de más.
Cuidado con la picadera: Visite la mesa donde están los entremeses una sola vez, sírvase lo que desee y quepa en un plato pequeño. Siéntese alejado de los entremeses para evitar la tentación.
Rompa la “dieta”: No está mal hacer desarreglos, pero hágalo a sabiendas. Escoja un día para romper con la “dieta” y coma lo que desees, pero trate de no exceder en porción. Luego vuelva a su rutina alimentaria.
Lo más importante es la actitud, la planificación de sus horas de comida y estar consciente de lo que consume a lo largo del día. Recuerde que puede decir “no, gracias” cuando le ofrezcan comida que sabe que si consume estará de más. Y si se siente mal, pregunte si se la puede dar para llevar. No piense que está a dieta, entienda que está comiendo saludable.
La época navideña es mucho más que la comida, se trata de compartir en familia y amistad, con esto en mente, enfóquese en pasarla bien disfrutando de la compañía, la música y la magia de la navidad.
Redacción enSalud

 

Referencias:
https://bewell.stanford.edu/avoiding-holiday-weight-gain%20
https://www.iml.es/20-trucos-para-evitar-aumento-peso-navidad.html

Share this post