fbpx

La hipermetropía y el desempeño escolar

La hipermetropía y el desempeño escolar

Por: Dra. María A. Rodríguez
Optómetra Certificada

La hipermetropía es una de los errores refractivos o condiciones visuales más comunes. Se produce cuando la cornea, que es la superficies refractiva mas externa, es demasiado plana o el ojo demasiado pequeño provocando que la imagen se enfoque detrás de la retina. Característicamente estos pacientes se quejan de tener visión borrosa de cerca. La visión lejana se afecta dependiendo cuan alta es la gravedad de la condición y de la edad del paciente.

La hipermetropía es más común en niños y puede pasar desapercibido, pues el sistema acomodativo de los niños es muy ágil y con un poco de esfuerzo logran ver bien. Sin embargo cuando la condición es más grave de lo esperado, van a presentar dificultad de enfoque a distancias cercanas y quejas como: dolor de cabeza, visión borrosa de cerca e incluso en muchos casos de lejos también, excesivo cansancio al momento de leer o al hacer las tareas, ojos enrojecidos, lagrimación, parpadeo forzado, sensibilidad a la luz y/o un ojo desviado, entre otros. Estos pacientes leen lento, siguen la lectura con el dedo, se le saltan las palabras u oraciones o se pierde al leer.

En casos extremos estos niños al no querer hacer las tareas escolares de cerca como leer, escribir, copiar de la pizarra, se pueden percibir como niños inquietos o hiperactivos en el salón de clase, pueden bajar las notas y como consecuencia afectarse su autoestima.

Muchos problemas de conducta y adaptación en grupos se deben a baja autoestima, que están relacionados a problemas en el funcionamiento visual.

El 80% de la información que llega a nuestro cerebro y que percibimos de nuestro alrededor lo hace a través de la visión, cuando los ojos no están saludables, la percepción de lo que se ve es errónea y muchos de nuestros niños no se dan cuenta. Es por esto que un examen visual todos los años es importantísimo para proveer una salud ocular óptima y así un desempeño escolar extraordinario.

Share this post