fbpx

La Aventura de Acampar

La Aventura de Acampar

Imagínate despertar con el hipnotizante sonido del mar o el cálido sonido del viento que se cuela entre los árboles. Todo eso es posible gracias a que en Puerto Rico existen varios espacios que permiten a sus visitantes acampar. Acampar es una actividad que muchas personas pueden realizar ya que no posee límite de edad, eso sí, siempre se debe cumplir con las medidas de seguridad y todo bajo una planificación adecuada. Lo mejor es que no necesitas invertir grandes cantidades de dinero y te aseguró es una actividad diferente para realizar con tu familia y amigos.

Estar preparados y bien equipados es la clave. Algunos artículos que necesitarás para acampar son:

  • Caseta, saco de dormir y frisas.
  • Ropa adecuada, esto incluye calzado deportivo y una gorra o sombrero para protegerte del sol.
  • Artículos de higiene personal (jabón, toalla, champú, acondicionador, pasta dental, etc)
  • Alimentos frescos y enlatados, agua embotellada y nevera portátil.
  • Fósforos y Carbón
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Repelente de insectos y protector solar
  • Silbato
  • Sistema de Posición Global (GPS) o una brújula.
  • Linterna de baterías
  • Bolsas para recoger la basura

En cuanto a los lugares tienes varias opciones a escoger. El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) te ofrece:

  • Bosque Cambalache, entre Arecibo y Barceloneta
  • Bosque Carite, Patillas
  • Bosque Guajataca, Quebradillas
  • Bosque Monte Guilarte, Adjuntas
  • Bosque Susúa, Yauco
  • Bosque Río Abajo, entre Arecibo y Utuado
  • Bosque Toro Negro, Villalba
  • Refugio Lago Luchetti
  • Área de Acampar y Recreación Guavate, Cayey
  • Reserva Natural Isla Caja de Muertos, Ponce

En tanto la Compañía de Parque Nacionales cuenta con áreas de acampar, en su mayoría cerca de playas. Estos son:

  • Parque Nacional Punta Guilarte, Arroyo
  • Balneario Seven Seas, Fajardo
  • Balneario Sun Bay, Vieques
  • Cavernas Río Camuy, Camuy
  • Balneario Cerro Gordo, Vega Alta
  • Parque Ecológico Monte del Estado, Maricao
  • Parque Nacional La Monserrate, Luquillo

Algunas actividades sugeridas son: caminatas, explorar de cuevas, observar aves, pescar, disfrutar los cuerpos de agua y todo aquello que te permita conectar con la naturaleza. Recuerda, nunca debes dañar las áreas verdes, molestar a los animales o fauna circundante y arrojar basura al suelo o contaminantes a los cuerpos de agua. Si decides acampar en áreas cercanas a la playa, te recomiendo tomes en consideración las señales de peligro establecidas. Además, puedes visitar la página web de la Junta de Calidad Ambiental para ver que playas cumplen con los estándares de calidad establecidos.

Si te interesa algún lugar que esté protegido por el DRNA puedes comunicarte al (787) 999 – 2200 extensiones: 5610 y 5613. Para la Compañía de Parque Nacionales puedes llamar al (787) 622 – 5200.

 

Redacción enSalud

Share this post