Inicia campaña de March of Dimes por los prematuros
Reiterando su compromiso con la salud materno infantil, March of Dimes anuncia el reinicio en 2020 de su emblemática campaña de estampitas, esfuerzo que comenzará el lunes, 9 de marzo en la cadena de restaurantes Church’s Chicken en toda la Isla. En Puerto Rico, uno (1) de cada ocho (8) bebés nace prematuramente. Esta es la primera causa de muerte en recién nacidos y causa de múltiples discapacidades físicas y mentales de carácter permanente. March of Dimes es la entidad líder que ha levantado la voz de alerta en Puerto Rico por los prematuros. Con casi un cuarto de siglo en la Isla, su objetivo es que todo bebé nazca a término y sano.
“Los fondos que se recaudan en esta campaña son destinado a la investigación y a la educación para prevenir los nacimientos prematuros. Grupos de embarazadas alrededor de la Isla se benefician de las iniciativas educativas de March of Dimes anualmente. Los fondos también ayudan a sustentar el programa de apoyo a las familias en NICU (siglas en inglés, para Unidad de Intensivo Neonatal). En 2019 más de 400 familias fueron beneficiarias de este programa” dijo Alma Seda, Directora Ejecutiva de March of Dimes Puerto Rico.
Gracias a investigaciones y avances tecnológicos desarrollados por March of Dimes, han hecho posible el concepto del NICU, las incubadoras y medicamentos como el surfactant que ayudan al desarrollo de los pulmones de los bebés, para ayudar a salvar la vida de bebés que nacen prematuros o con alguna condición especial.
Rosalyn Nuñez es mamá de Génesis, niña que nació a las 25 semanas de gestación. “Génesis nació pesando 1.5 libras. Estuvo en NICU 4 meses, 3 de los cuales estuvo entubada. Tuvo hemorragia pulmonar, fue operada del corazón, tuvo arresto respiratorio y cardiaco entre otros problemas de salud. “La coordinadora del Programa de Apoyo a las Familias en NICU de March of Dimes, Evalyn Ríos, me dio toda la información que necesité desde el principio para poder entender qué era el NICU y porqué mi bebé debía estar allí. Evalyn contestaba mis preguntas, mis dudas y me daba fuerzas para seguir hacia adelante. Aprendí lo que era el cuidado canguro; fue una experiencia maravillosa poder tener a mi hija sobre mi pecho. En esos momentos, las máquinas ni sonaban” concluyó diciendo Rosalyn. Génesis hoy tiene 9 años de edad y es hoy una niña saludable.
Gracias a investigaciones y avances tecnológicos desarrollados por March of Dimes, han hecho posible el concepto del NICU, las incubadoras y medicamentos como el surfactant que ayudan al desarrollo de los pulmones de los bebés, para ayudar a salvar la vida de bebés que nacen prematuros o con alguna condición especial.
A través de la campaña de las estampitas, March of Dimes continúa creando conciencia sobre el problema de la prematurez que sigue siendo el reto obstétrico número uno, cuyas consecuencias pueden ser muy serias y demasiado costosas. Los costos relacionados al nacimiento prematuro pueden multiplicarse hasta ocho veces, comparado a un nacimiento a término.
La ciudadanía tiene la oportunidad de aportar el donativo de un dólar a March of Dimes en cualquiera de los restaurantes Church’s y a cambio se le entrega la estampita.
Por su parte, Felipe Flores, Vice-Presidente Senior de Mercadeo de Church’s Chicken en Puerto Rico, dijo que “En Church’s tenemos un compromiso sólido de devolver a la comunidad lo que nos da. Es por esto que por 7mo año nos unimos a March of Dimes en su llamado. Gracias al apoyo de nuestros invitados y a nuestro equipo en restaurantes, hemos logrado aportar más de medio millón de dólares a través de estos años”
El Dr. Juan L. Salgado, Síndico Nacional y Presidente de la Junta de Directores local de March of Dimes, expresó su agradecimiento a la empresa Church’s Chicken por su apoyo continuo a March of Dimes. “Church’s es una empresa con un alto sentido de responsabilidad ciudadana. Su apoyo ayuda a que más bebés nazcan a término y sanos en Puerto Rico” dijo el galeno y reiteró que Church’s inicia la campaña y luego otras empresas se unirán durante el año.
March of Dimes ha estado activa, colaborando con grupos que ofrecen servicios a embarazadas en el sur de la isla y canalizando peticiones especiales relacionadas a embarazadas y necesidades particulares para bebés, a raíz de los sismos. “Aunque no somos una entidad de respuesta en desastres, nos solidarizamos con la situación y apoyamos esfuerzos para ayudar a embarazadas y bebés” concluyó diciendo Seda.
Para más información sobre March of Dimes, visite la páginawww.marchofdimes.org o www.nacersano.org Las oficinas de March of Dimes PR, están ubicadas en los predios del Hospital Auxilio Mutuo en Hato Rey, auspiciador institucional de esta fundación.