Importancia de llevar a su niño al Dentista Pediátrico
La primera visita del niño al dentista debe ser tan pronto sale el primer diente, o sea alrededor de los 6 meses de edad. Usted debe escoger la mejor opción para su niño, de manera que este se sienta en un ambiente relajado y en donde entiendan sus necesidades. Es por ello que se recomienda que lleve a su niño a un especialista pediátrico.
El dentista pediátrico estudia de 7-8 años para obtener un doctorado en medicina dental. Luego estudia de 2-3 años adicionales para especializarse en niños, adolescentes y personas con necesidades especiales. Realiza procedimientos restaurativos, quirúrgicos y de ortodoncia en la población infantil. Enfatiza la prevención de las enfermedades orales. Además, realiza procedimientos dentales bajo anestesia general en sala de operaciones para aquellos casos de procedimientos complejos y de pacientes con miedo, ansiedad y pobre comportamiento en la oficina dental.
Es muy importante manejar esos miedos. Muchos niños retan la autoridad, otros manifiestan temor a lo desconocido y con solo explicarle y enseñarle lo que se va hacer, responden positivamente y permiten el tratamiento. De acuerdo a la madurez emocional, el entorno familiar y la influencia social de un hogar, la escuela y la iglesia, encontraremos una variedad de niños con diferentes inteligencias emocionales en la operatoria dental. Cada uno responderá diferente al tratamiento, teniendo en cuenta que también los padres pueden influenciar su conducta, transmitiéndoles sus propios miedos.
La presencia del padre en la operatoria dental puede interferir negativamente con la conducta del niño si este se confunde con qué autoridad interactuar, rechazando al dentista y buscando apoyo en la autoridad por excelencia que es la figura materna. Sin embargo, en la población pre-escolar hasta los 5 años, es necesaria la presencia de alguno de los padres para mantener la seguridad y el apoyo durante los procedimientos.
La oficina dental pediátrica debe estar acorde con la población servida en cuanto a decoración y ambiente. El niño debe ser premiado por su conducta adecuada y permitir el tratamiento. El dentista debe mantener seguridad en lo que hace y cómo se comunica. El uso del personal auxiliar en la oficina dental es de gran ayuda manejando los estándares de los procedimientos tan rápido como se pueda. Muchos niños tiene un lapso de atención muy corto y esto podría provocar boicot al tratamiento.
En fin, como se puede ver, es necesario saber escoger al profesional que tenga las herramientas, el conocimiento y la práctica diaria (experiencia) para atender niños. Que limite la practica dental a esta población de pacientes.