fbpx

Helicobacter pylori

Helicobacter pylori

Helicobacter pylori es una bacteria que se puede encontrar en el tracto gastrointestinal. Esta bacteria puede ser adquirida mediante el consumo de alimento o agua contaminada y a través del contacto de persona a persona con la saliva, vómito o heces fecales. Es una infección bien común, la bacteria se aloja en las paredes del estómago, permitiendo así que los ácidos gástricos puedan causar daño. Por esta razón está altamente asociada a las úlceras pépticas. También ha sido asociada pobremente al cáncer de estómago. No existe un síntoma o conjunto de síntomas que puedan ser atribuidos directamente a H. pylori. Algunas personas sienten: nausea, vómitos, dolor abdominal, pérdida de peso, pérdida del apetito e inflamación del estómago (gastritis), entre otros. Sin embargo, algunos pacientes no presentan síntoma alguno. Por lo tanto, la única forma de detectar la presencia de la bacteria es realizando una prueba.
Afortunadamente, la presencia de esta bacteria puede ser detectada de manera sencilla, a través de un examen de sangre, una gastroscopía, mediante una prueba de aliento o una prueba de excreta. La prueba de aliento es altamente recomendada ya que es un procedimiento simple, no invasivo, que ofrece resultados altamente confiables en corto tiempo. El estudio consiste en ingerir una tableta y esperar diez minutos. Luego de este tiempo se le toma una muestra de aliento la cual es analizada por una máquina especializada que indica la presencia o ausencia de H. pylori. Para aquellas personas cuyas pruebas revelan un resultado positivo existen tratamientos disponibles que ayudan a eliminar la bacteria de manera exitosa.
Si sospecha que usted o algún ser querido puede tener esta infección consulte a su médico lo antes posible para que le indique la prueba que debe realizarse y pueda recibir el tratamiento adecuado.
Por: Dr. Félix M. Rivera Borges
Gastroenterólogo

Share this post