fbpx

Gobierno federal reconoce a clínicas de salud del área oeste

Gobierno federal reconoce a clínicas de salud del área oeste

La Administración de Recursos y Servicios de Salud de Estados Unidos, HRSA por sus siglas en inglés, otorgó varios reconocimientos por la calidad de sus servicios a las clínicas de salud primaria Migrant Health Center, Inc. (MHC).

“El gobierno federal, en este caso HRSA, reconoció cuatro áreas de trabajo en las que MHC se ha destacado. Una de estas áreas es nuestro liderato en la calidad de servicios. Nos reconocieron por lograr uno de los mejores desempeños en la prestación de servicios entre todos los centros de salud de Estados Unidos y sus territorios”, explicó la Dra. Tania Rodríguez, directora de operaciones de MHC.

Al mismo tiempo la agencia federal distinguió los logros obtenidos por Migrant Health Center en la lucha contra la pandemia del COVID-19 en la Isla.

“Concerniente al COVID-19 recibimos dos distinciones por parte de HRSA. Una de estas reconoce a los centros de salud que contribuyen a la recopilación de datos para emergencias de salud pública. Nos destacamos por reportar de manera ágil y confiable las estadísticas de COVID-19 de nuestros pacientes en el periodo comprendido entre abril de 2020 y julio de 2021. Asimismo, obtuvimos un reconocimiento por realizar la prueba para COVID-19 a más del 50% de nuestros pacientes”, señaló la Dra. Rodríguez.

Otro de los parámetros que el gobierno federal examina es el modelo de cuidado, reconociendo a aquellas clínicas o prácticas privadas que tienen un modelo de cuidado centralizado en el paciente.

“En nuestro caso hemos obtenido esta distinción de lo que en inglés se conoce como “patient centered medical home” desde el 2014. En este modelo de cuidado, el servicio se ofrece basado en las necesidades del paciente bajo seis conceptos básicos: cuidado en equipo, conocimiento y manejo de los pacientes, acceso y continuidad de cuidado centralizado en el paciente, coordinación y transición de cuidado y mejoramiento continuo y medición de ejecutoria”, destacó Wanda Acosta, consultora interna de calidad de MHC.

“Estos reconocimientos por parte del gobierno federal a Migrant Health Center demuestran la calidad de los servicios que brindamos los centros 330 en Puerto Rico. Son un estímulo para continuar brindando servicios de salud de excelencia a nuestros pacientes en las doce clínicas que servimos en MHC”, finalizó Acosta.

Share this post