fbpx

Eyaculación Prematura

Eyaculación Prematura

La Sociedad Urológica Americana define la eyaculación prematura como la disfunción sexual masculina caracterizada por una eyaculación que siempre o casi siempre ocurre antes o un minuto después de la penetración vaginal; y la inhabilidad de posponer la eyaculación en todas o casi todas las penetraciones vaginales; esto produciendo consecuencias personales negativas como lo son estrés, frustración, molestia e incluso deseos de evitar la actividad sexual.
Por lo general, la eyaculación prematura no es un signo o síntoma de alguna enfermedad seria. Hay una serie de causas físicas y emocionales que pueden estar detrás de esto. El proceso de la eyaculación es uno muy complejo e incluye estimulación cerebral, emocional, visual y táctil. Algunas veces, puede estar asociado a que el caballero este muy excitado o estimulado, o que su pene este muy sensible. En otras ocasiones se asocia a nerviosismo o que la persona no esté muy confiado o cómodo con su pareja. Otros problemas pueden ser: ansiedad acerca de la ejecutoria, sentimientos de culpa, depresión, estrés o problemas en la relación. Hombres con niveles bajos de serotonina en el cerebro pueden sufrir de este trastorno.
Aunque en ocasiones le eyaculación prematura desaparece espontáneamente, en muchas otras no. Existen diferentes alternativas de manejo. Una de las terapias es la modificación de conducta. Es exitoso hasta en un 85% de los casos tratados. El profesional de la salud que usualmente se encarga de esto es el terapista sexual. Este le dará unos ejercicios y terapias donde el paciente poco a poco aprenderá a retardar la eyaculación.
La asistencia sicológica puede ser útil en casos de ansiedad, depresión u otros asuntos emocionales. También la terapia de pareja puede ser útil porque los ayudará a comprenderse y entenderse mejor. Se utilizan otras técnicas donde se trata de bloquear el mensaje que estimula el proceso eyaculatorio. Entre estas están el “comenzar-detener” donde el paciente identifica el punto donde se acerca irremediablemente la eyaculación y en este momento el paciente retira su pene. Luego de unos 30 segundos y cuando el paciente se encuentra en control vuelve a la actividad. Esto lo repite hasta que decide eyacular.
Otra alternativa es el “squezze technique”. Aquí el paciente retira su pene cuando se acerca la eyaculación y aprieta el glande o cabeza del pene. Esto causa una molestia que detiene la eyaculación. También, existe la de distracción, aquí el paciente trata de pensar en algo que lo distraiga de su actividad sexual y así disminuye la estimulación. Estas últimas tres alternativas, aunque pueden ser útiles; no son del todo del agrado de los pacientes ya que alteran el proceso natural de la actividad sexual por lo que son las menos atractivas.
Aunque desgraciadamente no existe un medicamento aprobado para la eyaculación prematura tenemos algunos medicamentos que nos pueden ayudar. Algunos antidepresivos aumentan los niveles de serotonina. Estos medicamentos no están aprobados por el FDA (Federal Drug Administration) para este uso. Estos pueden tener efectos secundarios como son nauseas, diarreas, boca reseca o mareos. Su médico puede ayudarlo a escoger un antidepresivo que lo ayude.
Se pueden usar cremas anestésicas. Estas se aplican en el glande unos minutos antes de la actividad sexual. La crema debe ser enjuagada antes del sexo ya que puede producir adormecimiento de la vagina. En algunos pacientes, el uso de un condón puede ser suficiente ya que disminuye la sensibilidad. Aunque la eyaculación prematura es un problema que puede causar mucha frustración y situaciones de pareja, su médico puede ayudarlo a mejorar su condición y así poder disfrutar más su sexualidad de forma plena.

 

Por: Dr. Raúl M. Arroyo Rosario, M.D.
Urólogo

Share this post