fbpx

Enfermedad Crónica Obstructiva Pulmonar: Enfisema

Enfermedad Crónica Obstructiva Pulmonar: Enfisema

La enfermedad crónica obstructiva pulmonar (EPOC) se compone de dos condiciones: enfisema y bronquitis crónica. Esta enfermedad es la cuarta causa de muerte en Estados Unidos. Enfisema es una parte de EPOC. Se define como un agrandamiento anormal y permanente de las unidades respiratorias (alveolos). Este agrandamiento es acompañado con la destrucción de las paredes de las unidades respiratorias y puede ocurrir con fibrosis (áreas donde hay deposición anormal de colágeno). La causa primaria de esta enfermedad es el humo de cigarrillo, de manera directa (fumador activo) o indirecta (fumador pasivo).
Las personas con enfisema no presentan muchos síntomas. Las quejas usuales son falta de aire al ejercitarse (caminar, subir escaleras, agacharse) y tos persistente con o sin producción de flema. En casos más severos las personas pueden quejarse de escuchar un ronquido o un pito. Los síntomas no se desarrollan de manera rápida, sino gradualmente con la exposición continua y persistente al humo del cigarrillo. Esta es una enfermedad que se diagnostica en edades tardías después de más de 10 años expuestos al fumar de manera directa o indirecta. Para poder diagnosticar el enfisema se necesita un buen historial y examen físico que incluya los años y la cantidad de cigarrillos que la persona ha estado fumando, placas de pecho sencillas y función pulmonar. Con respecto a las placas sencillas estas no son diagnosticas solo pueden sugerir que existe algún daño. El diagnostico confirmatorio es una combinación de función pulmonar y CT Scan de pecho. Con el CT Scan de pecho podemos visualizar que tipo de enfisema tiene (existen 3 tipos) y la extensión de la enfermedad.
Es importante recalcar que enfisema y asma no son las mismas enfermedades, y las personas usan estos términos de manera intercambiable. Si la persona es diagnosticada con enfisema no tiene asma. Enfisema es un daño permanente que ocurre directamente por la exposición al humo del cigarrillo. El asma es una condición donde ocurre inflamación en las vías áreas que responde a medicinas, NO existe un daño estructural al pulmón como en el enfisema.
El tratamiento incluye corticosteroides de mediana a alta potencia con o sin beta-agonistas de larga duración y anticolinérgicos de larga duración.  Son medicamentos que se usan diariamente y de forma permanente, ya que al no recibir tratamiento este es una condición que progresa. Con el uso de estos medicamentos se puede retrasar la progresión del enfisema y mejorar los síntomas y por ende la calidad de vida del paciente. Como todo persona que esta expuesta de manera directa o indirecta al humo del cigarrillo es importante hacer un cernimiento para detectar posible nódulos cancerosos y la posibilidad de usar oxigeno al descanso o al ejercitarse. Con la evaluación médica y tratamiento apropiado los pacientes pueden lograr una mejor calidad de vida y retrasar la progresión del enfisema.
Por: Dra. Jahaira Serrano
Neumóloga

Share this post