fbpx

El Síndrome de Pendred

El Síndrome de Pendred

Todo niño nacido posterior al 2003 dentro de Puerto Rico se le realiza un cernimiento auditivo neonatal que ofrece a los nuevos padres información de la sensibilidad auditiva del neonato. Pero, ¿qué sucedería si la información genética de esa criatura que acaba de nacer esta predispuesta para que tras el pasar del tiempo, desde el nacimiento hasta alrededor de los tres años de edad pierda audición, se le afecten las tiroides y el balance?
Los niños nacidos con la combinación genética para el Síndrome de Pendred, posterior al momento de nacer o de forma súbita y repentina pierden la audición y algunos hasta quedan completamente sordos de ambos oídos. Por si fuera poco, los pacientes de Pendred son propensos a que se agrande la tiroides, las mismas que son de suma importancia para que los niños crezcan y se desarrollen con normalidad. Además, el síndrome afecta el equilibrio lo que pudiera causar que los infantes tarden más en caminar.
Un diagnóstico certero depende que al momento de observar algún síntoma los padres busquen ayuda médica de un equipo interdisciplinario como otorrinolaringólogo, geneticista, endocrinólogo y audiólogo. Para así poder realizar un plan de tratamiento para el mejor beneficio del paciente.
Por: Dra. Carmen Arroyo Aud CCC-A FAAA
Audiologa Clinica / Promotora de la Salud

Share this post