Despacho de recetas en emergencia de salud pública
El Colegio de Farmacéuticos de Puerto Rico (CFPR) ante la situación de la pandemia del COVID-19 trae a la atención la situación del despacho de recetas médicas, incluyendo sustancias controladas durante la emergencia de salud pública que está atravesando. Para manejar este asunto hay unas guías basadas en leyes estatales y federales”, expresó la presidenta de la organización profesional, doctora Giselle Rivera.
“Si el médico o profesional de salud que prescribe tiene la tecnología, puede enviar las recetas por transmisión electrónica o e-prescribing directo a la farmacia. Para las sustancias controladas el sistema del médico debe estar preparado para transmitir recetas de estos medicamentos”, expresó la Presidenta del CFPR.
“La ley de emergencia también permite al farmacéutico a extender la vigencia de una receta de medicamentos de uso crónico que ya no tiene repeticiones una única vez hasta un máximo de 30 días. Esta disposición excluye los medicamentos narcóticos y los medicamentos en clasificación II de sustancias controladas», puntualizó la doctora en farmacia, quien preside el CFPR.
El CFPR es la organización profesional, creada por ley, que agrupa a todos los profesionales autorizados a ejercer la profesión de farmacia en Puerto Rico. En nuestro portal electrónico- www.cfpr.org se encuentra información relacionada con todas las áreas de la profesión de farmacia y del CFPR disponible para sus colegiados y la comunidad en general. Para colaboraciones mediante la presidenta del CFPR sobre asuntos relacionados a la salud, contactarla al 787-646-9715.