fbpx

Cáncer de Próstata

Cáncer de Próstata

Por: Sheila Pérez Torres
Redacción enSalud

La próstata es una glándula que se encuentra debajo de la vejiga de los hombres y produce el líquido para el semen. El cáncer de próstata es común en hombres de edad avanzada. Este tipo de cáncer es raro en hombres menores de 40 años. Los factores de riesgo de desarrollarlo incluyen: tener más de 65 años, historia familiar y ser afroamericano.

Las causas del cáncer de próstata no son claras. Los médicos saben que el cáncer de próstata comienza cuando algunas células en la próstata se vuelven anormales. Las mutaciones en el ADN de células anormales causan que estas crezcan y se dividan de manera más rápida que las células normales. La acumulación de células anormales forma un tumor que puede crecer e invadir el tejido cercano. Además, algunas células anormales pueden desprenderse y esparcirse (hacer metástasis) hacia otras partes del cuerpo.

El tamaño de la próstata cambia con la edad. En los hombres más jóvenes, la próstata es del tamaño aproximado de una nuez. Sin embargo, puede ser mucho más grande en hombres de más edad.

Algunos cánceres de próstata pueden crecer y propagarse rápidamente, pero la mayoría crece de forma lenta. Algunos estudios sugieren que el cáncer de próstata comienza con una afección precancerosa, aunque esto aún no se conoce con certeza. Estas afecciones se encuentran a veces cuando se le realiza una biopsia de la próstata a un hombre.

En algunos hombres esta afección comienza a aparecer en la próstata desde los 20 a 29 años. Los síntomas del cáncer de próstata pueden incluir: problemas al orinar, dolor en la parte baja de la espalda y dolor al eyacular.

Para diagnosticar el cáncer de próstata, su doctor podría hacer un tacto rectal para buscar algún bulto o cualquier cosa fuera de lo normal. El doctor también podría pedirle realizar un análisis de sangre específico. Estos análisis también se realizan en los exámenes de detección de cáncer de próstata, los cuales intentan detectar el cáncer antes de que usted tenga síntomas. Si los resultados son anormales, usted puede necesitar otros exámenes como una ecografía, una resonancia magnética o una biopsia.

El tratamiento del cáncer de próstata suele depender de la etapa del cáncer. Esto se determina sabiendo cuán rápido el cáncer está creciendo y cuán diferente se ve el tejido alrededor de la glándula. Los hombres con este tipo de cáncer tienen varias opciones de tratamiento. Estas opciones pueden incluir sólo una observación cuidadosa y vigilancia médica sin tratamiento, cirugía, radioterapia, terapia hormonal y quimioterapia. También puede ser una combinación de estas.

Entre los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de próstata están:

  • Edad:El riesgo de tener cáncer de próstata aumenta con la edad.
  • Raza: Por motivos que aún no se determinan, los hombres afroamericanos tienen un mayor riesgo de padecer cáncer de próstata que los hombres de otras razas.
  • Antecedentes familiares:Si algún hombre de tu familia tuvo cáncer de próstata, tu riesgo puede ser mayor.
  • Obesidad:Los hombres obesos que padecen cáncer de próstata pueden tener más probabilidades de desarrollar la enfermedad en un estado avanzado que es más difícil de tratar.

Algunas de las complicaciones que podría presentar una perdona con cáncer de próstata, podríamos mencionar la propagación del cáncer o Metástasis. Esto se refiere a al cáncer que se propaga a los órganos cercanos, alcanza el tejido linfático o los huesos. También, la incontinencia urinaria y la disfunción eréctil.

Podrías reducir el riesgo de padecer cáncer de próstata de la siguiente manera:

  • Sigue una dieta saludable con muchas frutas y vegetales.Evita los alimentos con un alto contenido de grasas. Aunque debe probarse de manera concreta si es posible evitar el cáncer de próstata a través de la dieta, seguir una dieta saludable siempre puede mejorar tu estado de salud general.
  • Elige alimentos saludables en lugar de suplementos.Los alimentos ricos en vitaminas y minerales mantienen saludables tus niveles de vitaminas en el cuerpo.
  • Haz ejercicio la mayoría de los días de la semana y mantén un peso saludable. Existen algunas evidencias de que los hombres que no hacen ejercicio tienen niveles de antígeno prostático específico más elevados, mientras que los hombres que se ejercitan pueden tener un riesgo menor de padecer cáncer de próstata.
  • Consulta con tu médico sobre el mayor riesgo de padecer cáncer de próstata. Los hombres que corren un alto riesgo de padecer cáncer de próstata pueden considerar tomar medicamentos o hacer otros tratamientos para reducir su riesgo.

Si tienes algún signo o síntoma que te preocupe, pide una cita con tu médico.Háblale acerca del análisis para la detección temprana. Juntos podrán decidir qué es lo mejor para ti.

Share this post