Las proteínas son uno de los componentes más importantes para nuestro cuerpo, pues se encuentran en todas las células y participan en la formación de órganos, en el cerebro, glándulas, nervios, hormonas y enzimas. Son el nutriente básico, el material de construcción que forma la estructura de nuestro organismo.
Existen diferentes necesidades diarias y en base a ello debemos consumir las cantidades de proteínas diarias. Algunos beneficios del consumo de proteína lo son:
Renuevan y reparan los tejidos en el cuerpo humano, como la piel y el pelo.
Regulan el calor corporal, produciendo a su vez energía para el cuerpo.
Su carencia produce daños en el sistema inmunológico, problemas de crecimiento o alteraciones intelectuales en los niños y en el caso de embarazadas, la deficiencia de proteínas se refleja en el desarrollo del feto.
Mantiene sensación de saciedad por tiempo más prolongado. Debido a que las proteínas son moléculas complejas el organismo tarda más tiempo en procesarlas. Por lo tanto, es una fuente de energía de consumo más lento y de más larga duración que los carbohidratos.
Una dieta baja en carbohidratos y alta en proteínas ayuda en la pérdida de peso. Cuando reducimos la ingesta de carbohidratos, el cuerpo comienza a quemar grasa, proporcionando energía y las proteínas van reforzando nuestra masa muscular.
Al momento de buscar alternativas de alimentos ricos en proteínas estas pueden ser deorigen animal,como huevos, carnes, pescados y productos lácteos, o de origen vegetal, comofrutos secos, legumbres y cereales.
Meriendas altas en proteína
Consumir alimentos altos en proteína como parte de nuestras meriendas, aporta a nuestro organismo nutrientes, como antioxidantes, vitaminas y en algunas variantes también aporta calcio. Lo recomendado es merendar hasta tres veces al día.
Algunas de las alternativas de meriendas altas en proteína lo son la mantequilla de maní, quesos y el yogurt griego. Este último, al ser más concentrado que el yogurt regular, nos aporta más gramos de proteínas por porción, nos da saciedad y llenura y es además una buena fuente de calcio y vitamina D. Asimismo, los cultivos vivos en los yogures griegos, como en el Yoplait Greek 100 Protein, ayudan al sistema digestivo.
Por: Lic. Liza Díaz Nutricionista y consultora de bienestar para General Mills
Redacción enSalud
Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en los Estados Unidos. También es una causa importante de discapacidad.... read more
Por: Dra. Vanessa Sepúlveda Rivera, MD, MsC, FACP
Medicina Interna & Geriatría
Durante décadas, el diagnóstico de la Enfermedad de Alzheimer ha... read more
Como parte de su Decimonovena Conferencia de Primavera el Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico (CMVPR), presentó una conferencia... read more