fbpx

Actúa Contra la Violencia Domestica

Actúa Contra la Violencia Domestica

Hoy día es necesario cambiar de zapatos y pensar que sería si en ese titular donde relata el pesar de una familia al sufrir la perdida de una mujer por la avalancha de violencia contra la mujer…Si fuera nuestra madre… Si fuera nuestra hermana… Si fuera nuestra hija…
Por definición la violencia doméstica trata de aquel patrón de comportamiento en la cual una persona utiliza la fuerza, la coacción o intimidación para controlar a su pareja. Para atender esa situación, tenemos la Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica la cual establece que delitos cometidos por una persona contra su actual o pasada pareja sean atendidos de forma más expedita y con unas consecuencias más severas.
En la misma, se identifican como delitos: el maltrato o sea el empleo de fuerza física, violencia psicológica, intimidación o persecución contra la pareja; el maltrato mediante amenaza, de hacer daño a la persona, sus bienes o sus seres queridos; restricción de libertad y agresión sexual conyugal cuando no se consiente, se utiliza la violencia, intimidación o amenazas. El delito de maltrato, puede resultar agravado cuando la violencia se da: al penetrar en el hogar de la pareja; se infiere grave daño corporal a la pareja; es luego de mediar una orden de protección a favor de la víctima; se induce, incita u obliga a la pareja a consumir sustancias que altere la voluntad de la persona y/o se comete contra una mujer en estado de embarazo. También, de ocurrir el acto violento y simultáneamente se incurre en maltrato de un menor o con la mera presencia de menores de edad resultaría en maltrato agravado.
Es importante señalar, que la violencia doméstica ante la presencia de menores de edad, la Ley para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores, provee unas medidas protectoras para los menores que incluyen hasta la remoción preventiva del hogar y orden de protección entre otras.
Bajo la Ley de Violencia Domestica, se provee la solicitud y expedición de una orden de protección en los tribunales para proteger el bienestar de la víctima, de sus hijos y bienes.
Hoy por hoy, es necesario que cada ciudadano aporte su granito de arena… Ser el vecino que alerta, ser el apoyo de la víctima, ser el agente de cambio. Hagamos por un extraño, ¡lo que quisiéramos que hicieran por un ser querido cuando no estemos cerca!
Por: Lcda. Angela Oquendo Negrón
Abogada

Share this post